EN LA CALLE
Si llueve, algunos espectáculos se trasladan a cubierto. Los lugares se indican con las siguientes siglas: PD: Palacio de Dávalos (Biblioteca Pública); PM: Palacio Mendoza (Liceo Caracense); SA: Salón de Actos del Palacio del Infantado; SAP: Salón de Actos pequeño del Palacio del Infantado.
Viernes 13 de junio
19:00 Pasacalles Escuela de Folklore de la Diputación Provincial.
Desde la Plaza de Santo Domingo hasta el Infantado
19:00 Chimenea de los Cuentos. Conduce Dorleta Kortazar
Para tímidos o aquellos que no se han inscrito en el escenario principal.
Jardines del Palacio
19:30 Coro Ciudad de Guadalajara. “Tierra: canto y verso”. Directora Elisa Gómez. Palacio de Dávalos
60 voces comprometidas y unidas para sorprender en todo tipo de repertorios.
20:00 Elisa Matallín. “Juan Sin Miedo”
Espectáculo de títeres de cachiporra basado en un cuento popular divertido y trepidante lleno de peleas, golpes, pozos donde caen los malos, escondites y una gran intervención del público sin el cual no se puede desarrollar la trama
Jardines del Palacio. PD
20:30 Comando Teatral. "Planeta al habla".
El Planeta decide hacer una llamada a sus habitantes para contarles historias sin colorantes. Hablará del aire, la tierra y el mar, porque todo está fatal…, para recordar que formamos parte de una casa llamada Tierra. Basado en poemas de la autora castellano-manchega Eva Mª Sánchez Córcoles y su libro "El Planeta cuenta".
Plaza del Palacio. SA
21:30. Batukada Ondina. Director: Alvar Grijelmo
Jardines del Palacio.
22:00 El Naán Trío. “La desaparición de las luciérnagas”.
Un concierto etnográfico. al tiempo que un recital poético, todo un relato que aúna la esencia de nuestra música más ancestral con la poesía contemporánea y que cautiva por igual a jóvenes y mayores, extrayendo la magia que habita en nuestra diversa tradición Ibérica unida a las culturas campesinas de Africa y América Latina.
Plaza Mayor. PD
Sábado 14 de junio
12:00 Guadalajara Piano MeetUps.
punto de encuentro para aficionados al piano de todos los niveles.Todos aquellos que lo deseen tendrán un espacio de tiempo para tocar al piano la(s) pieza (s) que quieran sin restricción de estilo musical.
Jardines del Palacio
18:00-21.00 Andrés Beladiez. “Cubus”. Niños a partir de 6 años acompañados por 1 adulto
Instalación multimedia interactiva, juguete escénico para público familiar, donde las niñas, niños y sus familias pueden vivir la experiencia de cambiar la perspectiva de lo que están viendo, manipulando libremente el cubo de proyección.
Palacio de Dávalos. Pases de 20 minutos, por orden de llegada, en grupos de 10 niños.
19:00 Chimenea de los Cuentos.
Para tímidos o aquellos que no se han inscrito en el escenario principal. Conduce Aurora Maroto
Jardines del Palacio
19:00 Pasacalles de la Asociación Huaja Malabares.
Acrobacias, malabarismos, aéreos y humor.
Desde la Plaza del Jardinillo hasta el Infantado
19:00 Asociación de Ajedrez Callejero
Todos aquellos que lo deseen pueden acercarse a jugar
Jardines del Palacio
19:00 Guadalajara Piano MeetUps.
Todos aquellos que lo deseen tendrán un espacio de tiempo al piano para tocar la(s) pieza (s) que quieran sin restricción de estilo musical.
Jardines del Palacio
19:00 Turina Symphony Chorus. “El Arte de las Musas”
Palacio de Dávalos
19:30 Hilando Títeres. ¡BEE! (El rebaño)
Nina se convierte en un modelo a seguir para niñas y niños al demostrar que los límites solo existen si uno los acepta. Esta obra ofrece a niñas y niños referentes de autonomía y valentía. A través del humor, la ternura y una puesta en escena visualmente impactante, el espectáculo invita a los más pequeños a pensar, imaginar y soñar sin límites. ¡Porque ser diferente también es un derecho!
Jardines del Palacio. SA
19:30 “Leyendas de Guadalajara”. El guía turístico Manuel Granado realiza una ruta turística por la ciudad de Guadalajara, contando sus mitos y leyendas.
Salida desde el Palacio del Infantado. Es necesaria inscripción previa.
20:00 Javier Ariza. Carman.
Una comedia callejera para un excéntrico showman y un Seat 600. Un divertido espectáculo para todos los públicos en el que un coche icónico cobra vida y terminará por moverse sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarlos incluso a Eurovisión. Un espectáculo de circo, clown y manipulación de objetos.
Plaza de España
21:00 Patty Diphusa. “Superharte”
¿Cómo conseguir evitar que el miedo te paralice, cuando eres pequeña y todos te dicen que no puedes? La clave está en SUPERHARTE. Un espectáculo con un mensaje de empoderamiento para el público: vencer el miedo y ser capaz de hacer lo que parece imposible. Porque si te dicen que no eres capaz tú, has de hacerles ver que se equivocaban.
Plaza del Palacio. PD
22:00 Concierto de Ataca Paca
Un colectivo de música callejera conformado por músicos, actores y bailarines provenientes de muy distintas nacionalidades, estilos y experiencias, con un repertorio tan ecléctico como ellos mismos. Rumba flamenca, canción de autor, música balcánica, clásicos latinoamericanos, rock, pop, jazz: todo cabe en esta caja de manzanas que nos devuelve versiones frescas, sabrosas y nada reverentes.
Plaza de España. PM