Conferencias

En los maratones siempre hay un espacio para la reflexión, la investigación y el estudio. El de 2022 ha organizado, para ello, las siguientes actividades en el Salón de Actos del Palacio del Infantado:

Sábado 11

11:00: Conferencia: Egeria, el viaje a casa, por Feliciano Novoa Portela, doctor en Historia Medieval y autor de Mujeres viajeras en la Edad Media, de próxima publicación.

12:00: Presentación del proyecto Legado Cantabria, por Zhenya Popova. El proyecto está construyendo la memoria oral de la región. Con el impulso del Patronato Europeo de Mayores y La Universidad Permanente UNATE y el apoyo de las Direcciones Generales de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica y de Cultura de Cantabria.

13:00: Conferencia-Presentación del libro El árbol de los sueños por su autor, Gustavo Martín Garzo. Una madre que ha recorrido gran parte del mundo cuenta a sus dos hijos cada noche las historias que ha ido escuchando a lo largo de sus viajes.

 Domingo 12

10:30: Estado del proyecto europeo ENSST (Red Internacional de Ciudades de Cuentos). Participan sus socios: Bohdan Ulasin (Universidad de Bratislava, Eslovaquia), Ulisse Politi (Fondazione per Leggere, Italia), Julie Roy (La Maison du Conte, Francia), Blanca Calvo (SLIJ, España) Rut Martínez Borda y Julián de la Fuente (UAH).

12:00: Diálogo con el equipo de la Residencia Artística realizada en el marco del proyecto ENSST. El espectáculo creado habrá sido presentado la víspera en el Maratón. Participan: Pepito Matéo, Clara Zénoun y Julien Tauber (Francia); António Fontinha (Portugal); Bohdan Ulasin (Eslovaquia); Csenge Zalka (Hungría); Roberto Anglisani (Italia), y Susana Tornero (España).

 

No se han encontrado secciones
We use own and third party cookies to perform usage analysis and measurement of our website to improve our services. If you continue browsing, we consider that you accept their use. OK More info